Fisioterapia: “Dolor No Es Igual a Daño: Reentrenando el Cerebro para Moverte Mejor”

En nuestras vidas modernas y aceleradas, dominadas por las pantallas y trabajos sedentarios, mantener una buena postura a menudo pasa a un segundo plano. Sin embargo, la importancia de una postura adecuada no puede ser subestimada; no solo contribuye a una apariencia segura y elegante, sino que también juega un papel crucial en la prevención de problemas musculoesqueléticos y mejora el bienestar general.

¿Sabías que puedes sentir dolor sin tener una lesión real? Este concepto puede parecer extraño al principio, pero es una de las bases de la fisioterapia contemporánea. El dolor no siempre es un indicador de daño físico. A veces, es simplemente el sistema nervioso actuando de forma exagerada ante una amenaza percibida, incluso cuando el tejido está sano.

¿Por qué sentimos dolor sin daño?

Nuestro cerebro está constantemente evaluando si algo es peligroso. Cuando se ha tenido una lesión previa, estrés crónico o miedo al movimiento (kinesiofobia), el sistema nervioso puede quedarse “hipersensible”. En estos casos, el dolor es real, pero su origen es más complejo que una simple lesión física.

Caso real en MetaGym:

Laura, 37 años, llegó al centro con dolor lumbar crónico. Había pasado por varios estudios que no mostraban daño estructural, pero el dolor seguía. A través de educación en neurociencia del dolor, ejercicios graduados y entrenamiento de confianza en el movimiento, en pocas semanas logró volver a entrenar sin miedo, y con el tiempo el dolor desapareció casi por completo.

¿Cómo lo abordamos en MetaGym Fitness?


• Educación terapéutica en dolor: Entender el dolor reduce el miedo y cambia la percepción.
• Movimiento progresivo: Ejercicios adaptados que activan sin amenazar.
• Exposición gradual: Volver a hacer los movimientos que antes causaban dolor, pero de forma guiada y segura.
• Enfoque biopsicosocial: Atendemos no solo el cuerpo, sino también el contexto emocional y mental.

En resumen: El dolor es complejo, pero no tiene por qué controlar tu vida. En MetaGym, usamos la fisioterapia basada en evidencia para que recuperes el control y la confianza en tu cuerpo. El primer paso es entender que dolor no siempre es igual a daño.

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Picture of Alejandro Ruiz

Alejandro Ruiz

Director de Proyecto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Alta online metagym fitness

PREINSCRIPCIÓN

Preinscríbete ahora de forma gratuita para conocer las cuotas y promociones de metagym fitness.